sábado, 15 de junio de 2013

Compuestos Organicos

Compuesto orgánico o molécula orgánica :

es una sustancia química que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno. En muchos casos contienen oxígeno, nitrógeno, azufre, fósforo, boro, halógenos y otros elementos menos frecuentes en su estado natural. Estos compuestos se denominan moléculas orgánicas. Algunos compuestos del carbono, carburos, los carbonatos y los óxidos de carbono, no son moléculas orgánicas. La principal característica de estas sustancias es que arden y pueden ser quemadas (son compuestos combustibles). La mayoría de los compuestos orgánicos se producen de forma artificial mediante síntesis química aunque algunos todavía se extraen de fuentes naturales.
Las moléculas orgánicas pueden ser de dos tipos:
  • Moléculas orgánicas naturales: son las sintetizadas por los seres vivos, y se llaman biomoléculas, las cuales son estudiadas por la bioquímica y las derivadas del petróleo como los hidrocarburos.
  • Moléculas orgánicas artificiales: son sustancias que no existen en la naturaleza y han sido fabricadas o sintetizadas por el hombre, por ejemplo los plásticos.
La línea que divide las moléculas orgánicas de las inorgánicas ha originado polémicas e históricamente ha sido arbitraria, pero generalmente, los compuestos orgánicos tienen carbono con enlaces de hidrógeno, y los compuestos inorgánicos, no. Así el ácido carbónico es inorgánico, mientras que el ácido fórmico, el primer ácido carboxilico, es orgánico. El anhídrido carbónico y el monóxido de carbono, son compuestos inorgánicos. Por lo tanto, todas las moléculas orgánicas contienen carbono, pero no todas las moléculas que contienen carbono son moléculas orgánicas.

Alcanos.

Los alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. su terminación es -ano, se indica el total del carbono y se utilizan los prefijos ya definidos: met, et, prop y but.

Alquinos.

Los hidrocarburos que contienen uno o mas triples enlaces en su cadena de carbonos se llaman alquinos, su formula general es CnH2n-2 La terminación -ano del alcano cambia por -ino ejempo HC=-CH, Existen varios métodos químicos para obtener los alquinos como la deshidrohalogenacion de los halogenuros del alquilo vecinales, la hidrolisis del carburo de calcion y la pirolisis de naftas.

ejemplo:
 CH=-CH-CH2-CH2-CH3 su nombre seria 1, pentino.

Alquenos.

Son compuestos no polares cuyas propiedades físicas y esqueletos de carbono son muy similares a los alcanos los 3 primeros son: etileno, propeno y buteno.
El nombre de los alquenos depende de la cantidad de enlaces dobles que presentan los dienos tienes dos y tienos poseen 3 y los polineos contienes 4 o mas. Su terminación es -eno.
estos tienen uno o mas dobles enlaces, depende de los enlaces para ver como se nombran.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario